Entradas

Las TIC en mi actualidad

Imagen
La tecnología la utilicé siempre que se masificó. A decir verdad, nunca fue de mi interés (ni lo sigue siendo), contar con los últimos modelos de tecnología en cualquiera de sus formas. He recurrido a ella siempre por necesidad. Sin embargo, algo que sí me propuse tener y que pedí encarecidamente a mi madre que me comparara, fue el walkman con radio, pues la música siempre me gustó mucho y disfrutaba de andar en bici mientras escuchaba mis cassettes preferidos, que mucha veces contenían las canciones que yo misma grababa de la radio y que eran pedidas al locutor/a especialmente para ello. Me parace interesante contar en este espacio algo muy particular con respecto a mi actualidad y el uso de las TIC. Utilizo la notebook para trabajar cotidianamnte y es la herramienta a través de la cual accedo a mis redes sociales. Tengo cuenta de Instagram, Facebook y Twitter, aunque esta última es la red por la que menos interactúo. La que más frecuento es Facebook, y suelo compartir en mi...

Presentación

Imagen
Buenas tardes, compañeros y compañeras, profes y tutores del curso. Esta entrada es con la que pretendo prsentarme. Así entonces, les cuento. Mi nombre es Andrea Fontana, tengo 31 años y soy profe de Lengua y Literatura de nivel secundario. Actualmente me encuentro trabajando, pero además, realizando una licenciatura en Ciencias de la Educación, ya que considero que la formación continua es indispensable para que nuestras pácticas se enriquezcan y por consecuencia, el proceso de enseñanza y aprendizajese se torne más significativo para todos los que participamos en él. De ahí que me parezca clave que como docentes nos preocupemos en conocer, adaptar y utilizar las TIC en nuestras prácticas y en nuestra vida cotidiana. Pues, corremos el riesgo que, al ser "inmigrantes digitales", quedemos al margen de los códigos de comunicación y nuevos modos de socialización que nos permitan conocer y empatizar con nuestros estudiantes. Por otra parte, entiendo que la escuela debe ser at...

Cómo crear tu propio blog (sin morir en el intento)

Imagen
Paso 1: Olvidarte de los prejuicios que tengas sobre la TIC vinculados a tus capacidades. Paso 2: Armarte de paciencia, esperanza y fé. Una recomendación: para que el momento sea ameno y puedas disfrutarlo, o bien, llevarlo mejor, tratá de tener bien cerquita una pava con agua caliente, mate y algo dulce que acompañe el amargo de la infusión. Paso 3: Buscar en youtube a una persona que viva o -preferentemente- que haya nacido en el primer mundo y te explique con peras y manzanas cómo armar un blog que te sirva de "portafolio" o guía de tu proceso de aprendizaje. Paso 4: Con el entusiasmo mismo que tiene el dinosaurio que podés ver acá abajo 👇, seguí paso a paso lo que amable y detenidamente va comentando la youtuber   y  verás qué sencillo, entretenido y útil puede resultarte ser el administrador y creador de un blog.